Inocencia interrumpida - por Diego Batlle

Historias de pueblo, un triángulo amoroso, inseguridades adolescentes, contradicciones entre porteños y gente del interior y una fuerte carga melancólica. Tópicos bastantes transitados que son trascendidos en buena parte gracias a la espontaneidad del dúo protagónico.
Esteban (Ezequiel Tronconi) regresa al pueblo chaqueño de La Tigra después de muchos años de ausencia. Vuelve a reencontrarse con su padre, un camionero que ha armado una nueva familia con esposa y otros dos hijos. Mientras empieza a conocer a sus hermanastros y espera que su papá vuelva de uno de sus habituales viajes, el muchacho se topa con Vero (Guadalupe Docampo), una amiga de la infancia que se ha convertido en una hermosa muchacha. El flechazo es inmediato, pero ella está de novia hace mucho tiempo con el hijo del carnicero del lugar y líder de una banda de rock.
La película es una crónica pueblerina sobre esa atracción irresistible y la imposibilidad de consumar ese deseo. Una historia sobre la inocencia, el despertar sexual, el paso del tiempo y las diferencias entre porteños y la gente del interior.
Federico Godfrid y Juan Sasiaín no apuestan a la novedad ni a la sorpresa. Se remiten a su pequeña historia de amor (¿imposible?) y se sobreponen a ciertos clisés gracias a la empatía, credibilidad y espontaneidad de la pareja central y del sólido aporte de los personajes secundarios (como la tía de Esteban que canta en checo). Entre tereré y tereré, con los bellos paisajes veraniegos del lugar como bucólico fondo, terminan construyendo una película pequeña y entrañable.

http://www.otroscines.com.ar/festivales_detalle.php?idnota=2186&idsubseccion=55&PHPSESSID=160ce7c3b14ef29966681b18297518a5

primera presentación de la película

Sinopsis/Synopsis

La Tigra, Chaco. Apenas veinte cuadras, acaso demasiado tranquilas, conforman este pueblo a la hora de la siesta. Esteban vuelve tras largos años de ausencia: éste es el lugar de los veranos de su infancia. Ha vuelto para reencontrarse con su padre, Cacho, y "hablar de algunas cosas de Buenos Aires". Pero Cacho, que ha formado una nueva familia en La Tigra, está siempre en la ruta, con su camión, postergando indeterminadamente el encuentro. La espera, sin embargo, le ofrece de pronto la oportunidad de reencontrarse con Vero, una amiga de la infancia que se ha convertido en una muchacha hermosa. Cada paso que dan juntos parece devolverlos a los espacios más preciados de una memoria emocional compartida, pero, lejos de parecer un viaje al pasado, en su relación se vislumbra algo de futuro. Permitirnos sentir la calidez, la sinceridad y hasta cierta tristeza que tiñen ese reencuentro es uno de los méritos de la ópera prima de Federico Godfrid y Juan Sasiaín; de su puesta en escena y, en no menor medida, de las actuaciones de Ezequiel Tronconi y Guadalupe Docampo, que dotan a sus personajes de una espontaneidad infrecuente.

La Tigra, Chaco. A quiet town only 20 blocks long. Esteban returns after years of absence to the place where he spent his childhood summers. He returns looking for his father, Cacho, and to talk "about Buenos Aires". But Cacho, who has formed a new family in La Tigra, is always on the road, on his truck, and so the reencounter is postponed indefinitely. However, while he waits, Esteban meets Vero, a childhood friend that has grown up to become a beautiful woman. Each step they take together seems to take them back to the most precious moments of a shared memory. But their relationship is not a journey into the past; rather it holds the possibility of the future. Federico Godfrid´s and Juan Sasiaín´s first feature film transmits the warmth, honesty and sadness of this reencounter, thanks to its mise en scène and the performances of Ezequiel Tronconi and Guadalupe Docampo, who give their characters an uncommon spontaneity.

Premios/Awards

Mejor Película Argentina - Premio FIPRESCI (Federación Internacional de Prensa Cinematográfica) - 23º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. 
“Porque su frescura, su ritmo sereno y controlado y la calidad de sus actuaciones revelan la inteligencia de una producción sin recursos que no renuncia a la ambición de hacer un cine pleno. La película pone de manifiesto el potencial de una nueva generación de realizadores, actores y la atmósfera creativa generada por las escuelas de cine en la Argentina. " 
* Mejor Actriz: Guadalupe Docampo - Premio “Carlos Carella” - 23º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Mención Especial del Jurado - Forum of Independents - 44to Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, República Checa. 

"For a heartfelt story of homecoming presented with a talented cast of both actors and non-actors."

Mención Especial, Premio “Découverte” de la Crítica Francesa – 22º Rencontres Cinemás D´Amérique Latine de Toulouse (22º Festival de Cine de Toulouse)

Balance de Bronce – Sexto Encuentro Cinematográfico Argentino-Europeo “Pantalla Pinamar”

Premio SIGNIS – Sexto Encuentro Cinematográfico Argentino-Europeo “Pantalla Pinamar”

“Porque esta película ofrece una mirada luminosa acerca de la identidad argentina, desde una perspectiva que elude los condicionamientos del sistema consumista y rescata un estilo de vida sencillo, basado en los lazos afectivos, el arraigo y valores esenciales del ser humano. Y porque apreciamos este tipo de obras cuyas temáticas y tratamiento narrativo superan las dificultades de producción que puedan haber transitado”.

Premio del Público – 4ta Muestra de Cine Argentino de Leipzig, Alemania

Mejor Dirección - 1º Festcine Maracanaú, Fortaleza, Brasil 2010

Mejor Fotografía - 1º Festcine Maracanaú, Fortaleza, Brasil 2010

Mención Especial – 12º La Sudestada París

Mejor Dirección – 9º Tandil Cine

Premio del Público – 9º Tandil Cine

Primer Premio Federal - 9° Festival Federal de Cine y Video "IMAGENES DE LA PATAGONIA"

Ganador zona NEA - 9° Festival Federal de Cine y Video "IMAGENES DE LA PATAGONIA"

Mención Especial Revelación Actoral (Ezequiel Tronconi) - 9° Festival Federal de Cine y Video "IMAGENES DE LA PATAGONIA"

Mención Especial Revelación Actoral (Guadalupe Docampo) - 9° Festival Federal de Cine y Video "IMAGENES DE LA PATAGONIA"

La Tigra, Chaco ha obtenido una Expresión de beneplácito (3.347-D.-2009.) otorgada por la Honorable Cámara de Diputados de La Nación, el 10 de septiembre de 2009.

Nominada para los Premios SUR 2009 en los siguientes rubros:

Mejor Ópera Prima

Mejor Actor Revelación (Ezequiel Tronconi)

Nominada para la 59ª Entrega de Premios Cóndor, de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina en los siguientes rubros:

Mejor Ópera Prima (Federico Godfrid y Juan Sasiaín)

Mejor Actríz de Reparto (Ana Allende)

Revelación Masculina (Ezequiel Tronconi)

Revelación Femenina (Guadalupe Docampo)